Unas líneas para informaros que en la Sierra seguimos caminando con el Grupo de Consumo. Poco a poco vamos aumentando el número de asociados, ya somos 39 en el último pedido aunque no todos rellenan el pedido siempre.
Recientemente hemos acordado empezar a compensar a los coordinadores de los pueblos y al coordinador general. Para ello se decidió en asamblea que la forma de conseguir estos recursos sería a base de “encuentros de convivencia” donde se organiza una comida, todos abonamos una cantidad, sobre los 6 euros, y con los sobrantes compensaremos a los coordinadores del Grupo. Ya hemos celebrado el primer encuentro y ha sido todo un éxito de participación, 60 personas acudieron a la Longuera para compartir paella, mercadillo de “pulgas” y sobre todo mucha relación entre todos. Os dejo un enlace para conocer un poco más esta iniciativa, sólo tenéis que pinchar aquí
En estos momentos se ha lanzado una encuesta entre los componentes del Grupo para saber el sentir de todos. Entre otras cosas decidiremos cómo compensamos a los coordinadores, sin con euros o con una moneda social que sólo permita comprar cosas en el G. de Consumo.
Seguimos de cerca los trabajos que diversos grupos afines de la provincia están realizando. Algunos nos hemos apuntado a la Cooperativa Integral que los amigos de la Manchuela están lanzando. Seguimos de cerca a los grupos de la Capital, los que están en Albacete en Transición y los que están más interesados en la Cooperativa Integral. También participamos en el nacimiento del grupo de las 3 Sierras (Segura Jaén, Segura Albacete y Alcaraz). Seguro que de todo este movimiento sale algo interesante para todos los territorios.
Por cierto, ¿alguien conoce alguna actividad que use las herramientas del cambio en zonas como Almansa, Villarrobledo, Hellín……?
Saludos