ACTA ASAMBLEA ESTRAPERLO SOC. COOP.INTEGRAL DE CLM
9 DE NOVIEMBRE DE 2013, 16,30
Vivero de Ecologistas en Acción de Albacete
Se celebra la asamblea en el vivero de EE.AA de Albacete, aprovechando el encuentro sobre semillas de variedades locales, celebrado esta misma mañana.
Asisten 15, según hoja de firmas: Quinciano Borja, Carmen Martínez, Malaquías Jiménez, Ángela Manjabacas, Inmaculado González, Felisa González, Fco. Javier Gómez, Isabel Salmerón, Emilio Jaén, Paco Gómez, David Zafra, Ana Alfaro, Juan Segarra, Miguel Tovar y ascensión Navalón
1.- Malaquías explica la situación administrativa de la fundación oficial: Escrituras otorgadas, NIF adjudicado (que es el Nº F02546489, y ya lo tenemos pa siempre), cuentas bancarias operativas (una en cada Caja Rural Local, con saldo de 3.540 euros), y presentada documentación en el Registro de Coop. de CLM en Toledo, a la espera de que nos asignen número de inscripción. A partir de ese momento estaremos plenamente legalizados
2.- Se confirma la celebración de encuentro formativo/participativo/generador de ideas/detector de inquietudes/etc/etc (y también un poquito lúdico-gastronómico):
FECHA: SABADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013, a partir de la 10,00 horas y previsto que dure hasta media tarde
LUGAR: Finca LA LONGUERA, en Elche de la Sierra
ORGANIZACIÓN: Para la comida que cada uno lleve algo que comer (dulces y/o salados), y de beber ¡muy importante!, y lo compartimos.
Quien quiera quedarse a dormir el sábado puede hacerlo, llevando su ropa personal de sábanas (mejor saco de dormir) y toallas
La logística de convocatoria, informe de ubicación, Orden del Día, temas a tratar/debatir, metodología, etc., la preparan Ascen, David y Juan Segarra, utilizando para ello el flamante n-1 de ESTRAPERLO abierto recientemente en https://n-1.cc/g/cooperativa_integral_estraperlo. Para apuntarse hay que entrar y registrarte con tus datos, David dará más instrucciones de cómo funciona esto.
3.- Desde Dendros proponen el uso de una herramienta informática que gestione los pedidos de los grupos de consumo, la que utilizan algunos grupos valencianos. David la ha mirado y dice que puede valer, y tiene un coste de alrededor 60/70 Euros por dominios y esas gaitas informáticas. Se aprueba probarla asumiendo el coste. David y Ascen hacen las gestiones y nos van informando.
4.- Debate sobre la metodología de la celebración de asambleas:
-En cada Asamblea se fija la fecha y lugar de la próxima reunión (y empezamos bien, es esta Asamblea nos saltamos este acuerdo, que como nos vemos el día 23 en la Sierra allí lo decidimos.)
Goyo (aprovechando que no está) se sigue encargando de mandar la convocatoria a la lista de correos
-El Orden del día de cada Asamblea se gestiona en el n-1 de estraperlo
-Al principio de cada Asamblea se nombra al moderador y a quien vaya a redactar el acta.
-Seguiremos, en la medida de lo posible, las instrucciones del documento sobre metodología asamblearia colgado en el Bloc (https://coopina.wordpress.com/2013/11/02/apuntes-sobre-metodologia-asamblearia/apuntes-sobre-metodologia-asamblearia/), documento que Juan y David se encargan de matizar para nuestras necesidades.
5.- propuesta de analizar y estudiar la función y organización de los “autónomos” de la Coop. (los que usen el amparo legal de la Coop. para sus trabajos) respecto a temas de IVA, Seguridad Social y fiscalidad en general. Como es un tema tan verde para nosotros comentamos cosas, pero nada definitivo, seguiremos hablando de este asunto, y de otros.
Y esto fue casi todo
Malaquías Jiménez
Secretario accidental