Este blog es principalmente un canal de comunicación. A través de él, los organizadores de la Cooperativa Integral Albacete publicarán información relacionada con el proyecto.
Estaremos encantados de que participes. Puedes hacerlo publicando comentarios. Puedes hacerlo con una cuenta de wordpress.com, de Facebook, de Twitter, o simplemente dejando tu nombre y correo electrónico . Por favor publica únicamente información directamente relacionada con la cooperativa o proyectos similares.
Si no quieres perderte ninguna publicación te recomendamos que te suscribas al blog en en el apartado SIGUE EL BLOG POR EMAIL que aparece a la derecha en esta misma página.
30 de septiembre de 2012 en 4:20 pm
Hola Buenas, un poco al hilo de lo que comentamos el viernes sobre ver ejemplos de experiencias q estén funcionando ya, os dejo algunos que he mirado y parece que aquí en Barcelona funcionan, bien:
Grupos de Facebook:
Mercat d’intercanvi; Trueking, Pocs diners (venta), Truequeando, Trueking en Barcelona, Vende lo que no usas!! (Venta), Reutilizem, reparem i reciclem (reciclaje), ¿Me lo cambias?, No lo tires regalalo. Intercambio de libros, películas y música en Cataluña, Trueque de libros de lectura.
Xaingra, lista de correo. intercambio. Barrio de Gracia.
Barcelonactua: Intercambios, donaciojnes, etc. Barrio del Raval.
Intercanvisants, Grupo de interca,bopo- Barrio de Sants.
XIC: Xarsa d’intercanvi de coneixmements. Red de intercambio de conocimientos.
Freecycle: Donaciones. Hay grupos de distnatas ciudades: Madrid, Barcelona, etc…
Bueno espero sea útil.
Saludos. Víctor.
4 de octubre de 2012 en 8:58 pm
Hola, hay una nueva iniciativa en la red española, os pongo el enlace de la noticía,
http://www.noticiaspositivas.net/2012/09/24/tgl-un-proyecto-ciudadano-para-crear-empleo-y-estimular-la-economia/
En la noticia está la web y demás, yo estoy intentando enterarme de algo más, hay cosas que creo que son una buena idea, pero mi duda es si no es más un juego que una forma real de vida.
6 de octubre de 2012 en 11:24 am
Gracias Pilar y Víctor por vuestras aportaciones. He creado una nueva entrada en https://coopina.wordpress.com/2012/10/06/herramientas-web-para-gestionar-comunidades-de-intercambio/ para trabajar este tema. Os animo a que hagáis comentarios aportando vuestras ideas y, sobre todo, experiencias probadas.
20 de octubre de 2012 en 4:24 pm
Hola, estoy interesado en este proyecto de cooperativa integral, ¿cómo se puede entrar en contacto con vosotros? Me refiero al contacto directo, claro: próximas reuniones y cosas así. Podeis contactar con el correo que dejo.
Un saludo
21 de octubre de 2012 en 7:41 pm
Hola Fran
Para estar al día de las actividades de la Cooperativa suscríbete a este blog en el apartado SIGUE EL BLOG POR EMAIL que aparece en esta página a la derecha.
2 de noviembre de 2012 en 1:54 pm
Hola,
Soy Rosa Carrasco. Sigo vuestro blog desde hace un tiempo desde Albacete Capital. Algunos de vosotros me conoceréis y os conozco de coincidir en eventos y trabajos varios relacionados con el desarrollo rural de esta nuestra provincia.
Aprovechar para saludaros y compartir con vosotros información sobre estas jornadas que se celebrarán el próximo 17 de noviembre en Madrid. Al verlas, me he acordado de vosotros. Os dejo el enlace por si fueran de vuestro interés:
http://www.redcimas.org/reflexionando-sobre-los-bienes-comunes/
Saludos a todos, y ánimo con el trabajo que estáis realizando.
Rosa.
24 de enero de 2013 en 9:39 pm
Ojeando este inmenso mundo de internet que tan aficionado soy he encontrado algunas paginas interesantes que quiero compartir con vosotros, principalmente porque nos pueden ayudar a vivir mejor y creo que son de calidad:
http://es.wikihow.com/ Es una wed donde nos podemos leer diferentes manuales de muy diversos temas como por ejemplo hacer leche de almendras o tener una vida mas satisfactoria
http://ecoinventos.com/ Es una Wed, sobre diferentes inventos o creaciones relacionadas con el mantenimiento mas sostenible del medio ambiente
http://www.sindinero.org/ Es una página wed, que da una serie de recursos gratuitos e información que en muchas ocasiones tenemos a nuestro alcance y no conocemos, y que nos facilitan el acceso a un estilo de vida menos esclavizante y dependiente del dinero
Espero que os guste, Coopinantes!
25 de febrero de 2013 en 7:47 pm
Hola, soy Víctor, el del grupo de Albacity, q estuvo el otro día en PCE Villamalea,
Quería haceros una pregunta sobre las cajas “auténticas de la manchuela”.
Para un proyecto de asociación cultural querría abrir una cuenta en un banco que fuera un poco más ético que aquellos que usualmente conocemos, no quiero poner nombres,
Había oído que aún quedaba alguna Caja de las Genuinas en la Manchuela, me sabriaís dar información al Respecto, (Caja, pueblo donde esta?).
Gracias, Víctor Albacity.
25 de febrero de 2013 en 9:23 pm
Hola Víctor
Las tres cajas de por aquí que todavía permanecen independientes son las de Casas Ibáñez, Villamalea y Mota del Cuervo.
Saludos.
13 de marzo de 2013 en 9:02 pm
Hola, David podrías enviar en recordatorio de la reunión de mañana, como todos los segundos jueves de cada mes, en el Bar Raices de Albacete, a partir de las 19:30 de la tarde.
c/ Cristóbal Colón, 7 Albacete.
Un Saludo, Víctor.
24 de marzo de 2013 en 9:23 pm
Hola a todos. El sabado fuimos Bea y yo a una reunion que se realizo en el vivero de especies autoctonas. Uno de los motivos era para informar a la gente que se encuentran una serie de huertos por asignar, les deje mi correo para entrar en sorteo para una de esas parcelas por parte de la cooperativa. Me han escrito un correo preguntando cuantos seriamos. Asi que necesito saber cuantos estariamos interesados en ponernos manos a la huerta. contestar cuanto antes ya que se cerrara pronto el plazo. El precio de la parcela es de 15€ mes y 10€ mes si nos hacemos socios. Saludos
29 de mayo de 2013 en 9:07 pm
Hola compañeros/as:
Me he encontrado esta web muy interesante que pone en el mapa proyectos sociales como el nuestro. Estaría bien que nos pusieran en el mapa también a nosotros, ¿no creéis? http://mapunto.net/
1 de junio de 2014 en 8:24 pm
Hola compeñeros/as:
Os pido que participéis en esta encuesta para impedir que haya este pelotazo en Albacete con este centro deportivo.
Saludos, Enrique
http://asambleaciudadanaab.com/2014/05/27/encuesta-sobre-el-nuevo-complejo-deportivo-en-el-paseo-de-la-cuba/
12 de junio de 2014 en 5:47 pm
Buenos días , me interesaria formar parte de vuestro proyecto e informacion, me encuentro en la region de murcia.
Un saludo
12 de junio de 2014 en 10:46 pm
Hola Jesús
Para estar informado del proyecto lo mejor es suscribirte al blog. En él solemos publicar la mayoría de las cosas que tienen que ver con el grupo.
12 de junio de 2014 en 10:46 pm
Hola Jesús
Para estar informado del proyecto lo mejor es suscribirte al blog. En él solemos publicar la mayoría de las cosas que tienen que ver con el grupo.
21 de agosto de 2015 en 11:25 am
Buenos días! ayer estuve en la inauguración y tiene muy buena pinta! yo participo en la Cooperativa FairCoop. Estamos haciendo una red de cooperativas a nivel mundial encabezados por la CiC y la P2P Foundation. me gustaría saber si están interesados en saber más sobre nuestro proyecto y en el cual encajamos a la perfeción. Un Saludo!
21 de agosto de 2015 en 11:26 am
https://fair.coop/es
24 de agosto de 2015 en 11:56 am
Hola.
Os escribo desde el Grupo de Consumo de CNT de Toledo. Estamos organizando unas jornadas de divulgación para últimos de octubre/principios de noviembre, y habiamos pensado en vosotros para realizar una charla explicativa acerca de las cooperativas integrales, objetivos y formas de funcionamiento.
No se si estareis interesados en ello y, si estais en activo aún, disponeis de tiempo para acercaros por Toledo. Tampoco localizo ninguna dirección de correo para poder continuar con la comunicación con vosotros. Nuestro e-mail es el siguiente: cntconsumo@gmail.com.
Espero vuestra respuesta. Un saludo.
Dani (Grupo de Consumo CNT Toledo)
15 de septiembre de 2015 en 10:09 pm
Buenas tardes acabo de venirme a vivir a albacete desde madrid y me gustaría formar parte del grupo de consumo y actividades. Algún día quedáis para que pueda conoceros? Gracias.
20 de septiembre de 2015 en 10:22 pm
Hola María. Disculpa por tardar en responder. El grupo últimamente no tiene demasiada actividad. De todas formas la próxima vez que nos reunamos lo publicaremos en el blog. Un saludo y bienvenida por estas tierras.